BLUR. The Magic Whip

Blur vuelve a los estudios después de doce años de silencio y otros tantos de incertidumbre con respecto a su regreso con "The Magic Whip", un álbum que sintetiza los mejores trabajos y rasgos de la banda tanto juntos como por separado.

Blur-The-Magic-Whip-LVÚTras el emotivo reencuentro que nos narraba el documental No Distance Left to Run (Will Lovelace y Dylan Southern, 2010), un canto a la amistad entre bastidores con lágrimas incluidas, muchos se preguntaron en qué había quedado todo. Incluso volvió a circular el rumor de que Blur había vuelto a dejar de existir. No fue hasta 2013 cuando Albarn arrastró a Coxon, James y Rowntree hacia Hong Kong para experimentar con nuevas melodías, como así hacía Damon, según nos cuentan en el documental, en los primeros inicios de la banda cuando había que coger a los chicos por las orejas y sacarlos a rastras de la fiesta de turno para conducirlos al local de ensayo, a excepción del buenazo de Dave Rowntree que siempre estaba presente y preparado a su hora.

Para evitar sentirse presionados ante la esperada vuelta a los estudios, decidieron mantener el secreto y no fue hasta poco antes del inminente lanzamiento cuando se extendió el rumor de que el nuevo disco venía de camino.

The Magic Whip (2015, Parlophone/Warner) se constituye como una obra de madurez y de experiencia musical en el que aún se percibe el espíritu entusiasta y pop de los primeros años. Cuenta con una lista de temas potentes, pegadizos y frescos que mezclan la electrónica con el pop y el trip-hop; en definitiva, el sello característico de Blur bien estampado pero con un lavado de cara más acorde con los tiempos. Sería absurdo esperar algo parecido a “Girls & Boys” o a la explotadísima e igualmente conocida “Song 2” que sonaba en los títulos del FIFA 98.

Los motivos orientales inundan tanto el diseño de la cubierta como las letras de las canciones. No es la primera vez que Albarn, amante de los viajes y las diferentes culturas, se empapa de experiencias y otras formas de vida para hallar inspiración e incluso nuevos ritmos y sonidos.

Cuesta creer que hay doce años de separación entre este último trabajo y el amargo y bastante más extraño Think Tank (2003), grabado en Marruecos junto a Fatboy Slim (quien coprodujo y colaboró), álbum que ni siquiera contó con la presencia de Graham Coxon, guitarrista y compositor al que muchos sitúan prácticamente al mismo nivel que a Albarn, siendo también el que cuenta con más álbumes en solitario a sus espaldas, entre los que destacan The Kiss of the Morning (2002), Happiness in Magazines (2004) y Love Travels at Illegal Speeds (2006).

Así, desde el primer segundo, The Magic Whip, que bien podría ser considerado el propio Magical Mistery Tour del cuarteto, propone una experiencia completa que nos lleva a recordar otros tiempos como consecuencia de la nostalgia inherente a vernos escuchando algo nuevo de Blur después de tanto mientras disfrutamos temas con sabor a ya “viejos” clásicos como “Lonesome Street” o “Go Out”. No obstante, The Magic Whip también nos empuja hacia delante, y así comprendemos que la banda sigue ofreciéndonos trabajos de primera línea y nuevos sonidos y melodías (“Ice Cream Man”, “Thought I Was a Spaceman”), como podemos escuchar también en Everyday Robots (2013), el brillante primer disco en solitario de Albarn.

Sí echo en falta más presencia del característico registro vocal de Coxon y el sonido de su guitarra hiperdistorsionada. Por lo demás, parece que los enfrentamientos y los rencores del pasado han quedado bien enterrados y espero que nos queden por delante muchos años de Blur. De momento, los tenemos de gira el próximo 15 de julio aquí en España en FIB y muy cerquita, en Lisboa, para el Super Bock Super Rock.

Graham Coxon, Dave Rowntree, Damon Albarn y Alex James: la madurez sobre los egos.

Graham Coxon, Dave Rowntree, Damon Albarn y Alex James: la madurez sobre los egos.


Fotos: Linda Brownlee (cortesía de Warner).


¿Te ha gustado lo que has leído? Haz una contribución a través de PayPal entre los 0.10 € y los 18 € (o su conversión a cualquier tipo de divisa) para que La Vida Útil pueda resistir y crecer:

Botón donar Paypal

Sin comentarios... aún

Deja un comentario

*

*

336x280ad

Relacionado con